Su camino hacia el bienestar

Con más de 30 años de experiencia, nuestro objetivo es descubrir la causa raíz de su malestar. Ya sea una lesión reciente o algo que le ha estado molestando durante años, estamos aquí para ayudarle de todas las formas posibles.

Tratamiento quiropráctico

Los quiroprácticos examinan su columna vertebral y las articulaciones extra-espinales para buscar áreas que no estén funcionando de la manera prevista. Palpamos todas las articulaciones comenzando por la pelvis, que es una de las articulaciones más importantes y con mayor frecuencia disfuncionales de la columna vertebral. Luego ascendemos por las lumbares, hasta la columna torácica y la columna cervical. Palpamos en busca de movimientos aberrantes, es decir, articulaciones que no realizan su movimiento multidireccional normal.

... A menudo, encontramos más de una articulación de este tipo, ya que una articulación disfuncional influirá negativamente en otras articulaciones.

Dado que la columna vertebral y la pelvis están influenciadas por articulaciones extra-espinales, es decir, rodillas, pies, muñecas, etc., debemos asegurarnos de que estas también funcionen correctamente.

Los quiroprácticos utilizan la manipulación articular para restaurar el movimiento de las articulaciones, esto puede realizarse mediante diferentes métodos -

Personalmente, utilizo varias técnicas para movilizar las articulaciones, que podrían ser impulsos en la articulación para mejorar el movimiento, pero también utilizo un pequeño dispositivo llamado activador.

Un activador aplica un pequeño impulso de impacto en una articulación para activarla. El activador es muy popular entre las personas que no son partidarias del ruido de crujido asociado con la manipulación espinal tradicional, especialmente en las cervicales del cuello.

Manipulación miofascial

Durante los últimos 10 años, he pasado de tratar principalmente las articulaciones con tratamiento manipulativo a examinar la importantísima fascia. La fascia es parte del tejido conectivo que rodea e invade todos los tejidos.

Tradicionalmente, la fascia solo ha sido considerada por terapeutas, expertos e investigadores como un material de embalaje y no se le ha dado mucha importancia. ... Sin embargo, en los últimos 10 años aproximadamente, hemos descubierto que la fascia juega un papel mucho más importante en la restauración del movimiento y la función del cuerpo y sus articulaciones de lo que pensábamos. Ahora utilizo el tratamiento fascial en todos - porque todos con una articulación disfuncional tendrán un problema con la fascia en menor o, más a menudo, en mayor grado. En mi opinión, ¡la fascia es el tejido donde comienza cada problema!

La fascia tensa tensará las articulaciones y a menudo las bloqueará. La fascia es lo que duele - no el músculo... ¡es el órgano sensorial más grande del cuerpo!

Yo trato la fascia mediante manipulación fascial, que es un masaje persistente del tejido involucrado, lo suficientemente prolongado como para ablandarlo y restaurar su elasticidad. De esta manera, las articulaciones recuperan su movilidad al mismo tiempo. En mi opinión, un tratamiento quiropráctico que no considere la implicación fascial no es un tratamiento completo.

Las articulaciones a menudo se bloquean debido a la fascia tensa e inmóvil y simplemente tratar la articulación no es suficiente. Debemos examinar la fascia circundante dondequiera que esté ubicada.

La fascia involucrada puede muy bien estar ubicada a cierta distancia del área o articulación dolorosa. Un ejemplo podría ser en un caso de dolor ciático, a menudo tratado por quiroprácticos en la región pélvica o lumbar, pero con el tratamiento fascial debemos incluir el área toraco-lumbar o hasta las pantorrillas. Muy a menudo es allí donde se encuentra el origen del problema que causa la ciática. El tratamiento con manipulación fascial en conjunto con la manipulación quiropráctica, en mi opinión, a menudo reduce el número de tratamientos necesarios en al menos un 50%.

Fisioterapia

Tratamos todo tipo de traumas y condiciones neurológicas, y pacientes de todas las edades. Nuestra técnica se basa principalmente en la terapia manual, con la cual evaluamos y tratamos condiciones musculoesqueléticas, principalmente a través de la manipulación y movilización de articulaciones y tejidos blandos. Utilizamos principalmente nuestras manos y a veces ventosas y herramientas para alcanzar tejidos más profundos, con el objetivo de mejorar la función del tejido blando, aliviar el dolor y aumentar el rango de movimiento. ...

Nuestras principales técnicas son la kinesiterapia (movilización articular), manipulación, terapia de masaje y estiramientos. Nos enfocamos principalmente en el tratamiento de estructuras musculares y articulares, buscando restaurar la función y reducir la disfunción. En nuestro tratamiento, aplicamos técnicas manuales específicas de acuerdo con la condición del paciente, utilizando nuestras manos para manipular articulaciones, músculos y tejidos blandos.

También complementamos las técnicas manuales con ejercicios terapéuticos para mejorar la fuerza, el equilibrio, la coordinación y el control motor. Nos adaptamos siempre a nuestros pacientes, teniendo en cuenta factores como la edad, la condición física y la patología específica. Con nuestro tratamiento, logramos un alto porcentaje de reducción del dolor, especialmente en casos de dolor crónico. Mejoramos la movilidad articular y de los tejidos blandos, reduciendo tanto la inflamación como el edema en las zonas afectadas. En última instancia, mejoramos la funcionalidad del paciente, permitiéndole realizar las actividades cotidianas sin limitaciones.

¿Padece usted alguna de estas dolencias?

Mareo

Mareo

El mareo puede ser causado por diversos factores. En este contexto, me limitaré a explicar la razón biomecánica, que es también la más común: En el tejido contraído y sus alrededores se encuentra una miríada de sensores. Estos sensores, denominados propioceptores,...

leer más
Latigazo cervical (antiguo y nuevo)

Latigazo cervical (antiguo y nuevo)

Es sumamente importante abordar las lesiones por latigazo cervical. Numerosos individuos han sufrido tales lesiones en diversos grados de severidad. La mayoría de las víctimas de latigazo cervical no han recibido tratamiento suficiente después de un accidente, lo que...

leer más
Dolor en la región lumbar

Dolor en la región lumbar

El dolor en la región lumbar puede ser causado por diversas disfunciones; podría ser un problema de movilidad en una articulación lumbar y el disco asociado, generalmente las vértebras lumbares 3, 4 o 5. También podría ser un problema de movilidad en las...

leer más
Cefalea y migraña

Cefalea y migraña

En mi opinión, hay muchas personas que creen que simplemente deben vivir con los dolores de cabeza. La mayoría de las cefaleas (más del 40%) se categorizan como cefaleas tensionales. No puedo recordar una cefalea tensional que no haya respondido positivamente al...

leer más
Problemas combinados – espalda/cuello/hombro

Problemas combinados – espalda/cuello/hombro

La mayoría de las personas se presentan no solo con un problema, sino con dos o más.... La presentación habitual es un problema muy doloroso y otro con el que más o menos se han acostumbrado a vivir, ya que su médico les ha dicho que deben aprender a convivir con él....

leer más

Contáctenos

Llámenos

+34 619421121

+34952525390

Para fisioterapia llame al +34669829934

Cargo

Calle Mérida 2, Nerja, Málaga